miércoles, 18 de noviembre de 2009

Ensayo sobre la Materia

Hipótesis:
Tubos de Puluj con un funcionamiento alrededor de 1900. Esto produce la acción de la calefacción de los electrones, esto hace que las paletas vayan alrededor de la misma forma del calor de marcas de la luz del sol produce una vuelta solar del radiómetro. Éstos comúnmente serían llamados los tubos de Crookes, más correctamente ellos se llaman los tubos de Puluj en todos los viejos catálogos.
El experimento de Rutherford, también llamado "experimento de la lámina de oro", fue realizado por Hans Geiger y Ernest Marsden en 1909, bajo la dirección de Ernest Rutherford en los Laboratorios de Física de la Universidad de Manchester. Los resultados obtenidos y el posterior análisis tuvieron como consecuencia la rectificación del modelo atómico de Thomson (modelo atómico del panqué con pasas) y la propuesta de un modelo nuclear para el átomo.
El experimento consistió en "bombardear" con un haz de partículas alfa una fina lámina de oro y observar cómo las láminas de diferentes metales afectaban a la trayectoria de dichos rayos.
Las partículas alfa se obtenían de la desintegración de una sustancia radiactiva, el polonio. Para obtener un fino haz se colocó el polonio en una caja de plomo, el plomo detiene todas las partículas, menos las que salen por un pequeño orificio practicado en la caja. Perpendicular a la trayectoria del haz se interponía la lámina de metal. Y, para la detección de trayectoria de las partículas, se empleó una pantalla con sulfuro de zinc que produce pequeños destellos cada vez que una partícula alfa choca con él.
Experimento de Crookes con los tubos de rayos catódicos
Los rayos catódicos golpean el vidrio y hacen una fluorescencia verde. La sombra de la cruz de Malta metal brilla más vivamente que el cristal que se rodea cuando la cruz de metal con bisagras se voltea hacia abajo por eso el vidrio brilla más.




CONCLUSIÓN


Lo más importante fue que entendí que el uso de los rayos catódicos corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo. Si las paredes internas de vidrio detrás del ánodo están cubiertas con un material fosforescente, brillan intensamente. produce campos de electromagnetismo y esto produce los efectos de luz , que con los experimentos realizados por Crookes y Rutherford pude analizar que la materia es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.
Bueno de acuerdo al estudio de los átomos esto entendí:

Los átomos son eléctricamente neutrales. Las cargas negativas a su alrededor cancelan las cargas positivas del núcleo. El átomo se compone de tres partículas principales:• protón - es la partícula con carga positiva y se encuentra en el núcleo.• Neutrón - es la partícula que no tiene carga eléctrica y se encuentra en núcleo• electrón - es la partícula que se encuentra alrededor del núcleo y tiene carga negativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario